Quantcast
Channel: Artículos sobre Decoración - Revista AXXIS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 462

Decoración estilo playero en 247 m2

$
0
0

En 2012 comenzó la remodelación de este apartamento de decoración estilo playero en 247 m2 ubicados en el cuarto piso de un edificio construido en 1978 en el barrio Chicó, en Bogotá. El arquitecto Jaime Mojica realizó cambios estructurales para redistribuir las habitaciones y los baños, y la decoradora Catherine Moggio se encargó del interiorismo, cuya primera medida consistió en retirar el laminado de madera color miel que había en los pisos e incorporar sapán en espina de pescado.

El techo, que estaba cubierto de flor morado oscuro, fue pintado de blanco para alcanzar el objetivo de los propietarios: recrear un ambiente de paz y tranquilidad. Moggio y Nicole Berg, propietarias de la firma Moggio Berg Interiors, destacaron la influencia de decoración estilo playero que los dueños del apartamento adquirieron durante una década de vida en Australia, adherida a referentes de diseño basados en las casas de los Hamptons, en el estado de Nueva York.

Las paredes, unas pintadas de diferentes gamas de grises y otras cubiertas por papeles de colgadura hechos en fibras naturales –fijados en la habitación principal, la recepción y el baño social–, resaltan la carpintería blanca de los marcos de las ventanas, puertas y armarios, y combinan, en las alcobas y el estudio, con una alfombra importada de Estados Unidos conocida como seagrass o césped marino. La biblioteca, ubicada frente a la sala para ver televisión, y la alacena de la cocina, ambas pintadas de azul, completan la paleta de fondo que alberga muebles de líneas clásicas.

Tapizados con lino belga gris, los sofás de la sala están enmarcados en un tapete de trenza de fibra natural y lana cuya textura determina la calidez de la zona social abierta, también conformada por el comedor hecho en roble. Junto a la mesa, un aparador creado por la arquitecta y diseñadora de mobiliario de ascendencia egipcia Yasmin Sabet, inspirado en el estilo de los años cincuenta, acentúa el azul protagonista de la vivienda, que tiene un papel fundamental en la totalidad de los 247 metros cuadrados.

En la cocina, el mueble blanco de Ikea se fusiona con el lavaplatos de cerámica y contrasta con el mesón de mármol brasilero negro de terminación mate. El enchape de las paredes es de baldosas de cerámica blanca y su diseño es el mismo que se utiliza en las estaciones del metro de Nueva York.

“Sin irnos lejos de la paleta de colores, buscamos un efecto inesperado en el baño social, que se materializó con un papel de colgadura de diseño ikat –una técnica de teñido para realizar patrones típicos de Nepal– y un mueble que rememora los años treinta”, explica Moggio, quien, junto a su equipo de trabajo, seleccionó para la cocina baldosas de cemento de Viancha Miranda en forma hexagonal con tres tonos diferentes de gris que combinan con el techo del mismo color entre vigas blancas.

En el baño de la habitación principal la influencia costera se manifiesta con la presencia de un enchape de pino que viste la mitad de las paredes con un corte horizontal hasta el piso. Su pintura blanca combina con una tina característica de la década de 1920 acompañada de una grifería de acero satinado que compone, con cada detalle del interiorismo, un apartamento bogotano con aires de mar.

//revistaaxxis.com.co

En la cocina, una mesa diseñada por Catherine Moggio, elaborada en flor morado con una superficie de mármol Carrara, acompaña la lámpara metálica de techo estilo industrial fabricada en Estados Unidos. El espaldar de la banca, compuesto por algodón y lino, se mezcla con los accesorios blancos y azules hechos en cerámica y ubicados en el mueble empotrado en la pared. Junto a las puertas que evocan un estilo francés, configurado por paneles de vidrio, madera y manijas de acero satinado, y que dividen la zona social del estudio y las habitaciones, se ubican obras de arte de Oswaldo Guayasamín y Joel Grossman. El espejo hindú tiene un marco de marfil y perla que combina con la carpintería blanca y las paredes grises. El cuadro del artista Carlos Rojas, ubicado sobre la chimenea, contrasta con las butacas francesas de bases tapizadas en lino gris y estoperoles de metal oxidado; la textura de sus cojines, de yute, aporta un color distintivo a la sala, que en la noche es iluminada por dos lámparas de piso hechas en acero inoxidable envejecido con un diseño inspirado en los años treinta. El piso del baño de la habitación principal está cubierto con el mismo mármol Carrara de los lavamanos. El mueble, pintado en gris grafito, armoniza con la grifería y las manijas hechas en acero satinado de los cajones y puertas. Las lámparas de acero inoxidable con vidrio evocan un estilo de los años sesenta y reiteran la influencia costera del apartamento. decor-revista-axxis-6 decor-revista-axxis-2 Las clásicas sillas Thonet, adquiridas en un anticuario y hechas en roble, se complementan con cojines tapizados en lino belga que resaltan el color de la alfombra hecha en fibra natural. El tapete hindú es un dhurrie de algodón en diferentes gamas de pastel y el cuadro del fondo es una fotografía de Max-Steven Grossman. En la cocina, el mueble blanco de Ikea se fusiona con el lavaplatos de cerámica y contrasta con el mesón de mármol brasilero negro de terminación mate. El enchape de las paredes es de baldosas de cerámica blanca y su diseño es el mismo que se utiliza en las estaciones del metro de Nueva York. decor-revista-axxis-8 La lámpara, diseñada por la decoradora Catherine Moggio, tiene una base de wengué lacado con pintura blanca y una caperuza de lino que combina con los colores del puf, realizado con algodón importado de Estados Unidos. Las formas curvas del área del comedor contrastan con las líneas rectas de la sala y se complementan con el cuadro rojo de Teo Cambeiro. El tapete de algodón es de Nepal y sus colores se mezclan con las sillas de roble con espaldar tejido y tapizado en lino azul oscuro. La lámpara de techo es de acero satinado y su diseño evoca un estilo industrial. El mueble está hecho en roble macizo con círculos de laca brillante y su diseño es de la arquitecta Yasmin Sabet. decor-revista-axxis-7

La entrada Decoración estilo playero en 247 m2 aparece primero en - Revista AXXIS.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 462

Latest Images

Trending Articles